Mejora del control del proceso de deshidratación de la alfalfa. AGROQUIVIR integró EVONIR para controlar el proceso de fabricación y la calidad de la cosecha.
AGROQUIVIR se funda en 2001. Tras más de 25 años de experiencia en el sector agrario, 4 cooperativas del Valle del Guadalquivir en Sevilla, España, se unieron para crear AGROQUIVIR.
AGROQUIVIR mezcla enfoque profesional, experiencia, calidad e innovación tecnológica.
Desde el principio, AGROQUIVIR decidió centrarse en una nueva alternativa de cultivo: la deshidratación de forraje fresco, con la creación de una planta de deshidratación única e innovadora. Con los años, AGROQUIVIR se ha convertido en una empresa líder en su sector, con una amplia gama de productos de alta calidad. AGROQUIVIR está especializada en la fabricación y comercialización de DESHIDRATACIÓN DE FORRAJES PARA LA GANADERÍA , así como de productos adicionales derivados de la agricultura.
Cifras de producción:
Material procesado:
«Agroquivir posee actualmente dos campos cultivados con alfalfa, más de 2600 hectáreas en total. Gracias a nuestros equipos somos capaces de cosechar la alfalfa en el momento adecuado, con un nivel mínimo de floración (<10%) y un nivel máximo de proteínas»
«Puesto que procesamos unas 500 toneladas al día. Tenemos que controlar cuidadosamente el proceso de fabricación, así como la calidad de la cosecha, para obtener el mejor producto posible».
Teníamos la necesidad de conocer con precisión la calidad de los materiales de la hilera entrante por dos razones principales:
Integramos EVONIR de Dinamica Generale en la línea de producción en 2017 y vamos a introducir un analizador NIR portátil próximamente.
EVONIR es una solución flexible que se ha integrado a posteriori en la planta con el objetivo de medir el valor medio de DM de cada lote.
De ese modo, nuestros clientes pueden comprar nuestras balas sabiendo el valor medio de los nutrientes que contiene cada una de ellas. El sistema nos permitió controlar el rendimiento obtenido en tiempo real. La instalación de una pantalla remota permitió a los operarios de la planta conocer el valor de la MS y los nutrientes durante el procesamiento de las balas.
Las próximas integraciones:
Agroquivir – EVONIR para la planta de procesamiento de forraje